En esta publicación te contamos algunas formas simples para lograr una decoración de estilo nórdico en tu hogar. Algunos puntos son fáciles de aplicar y otros un tanto más difíciles, ya que requieren un cambio de costumbres.
En mi experiencia personal, lo más difícil fue el de dejar de acumular objetos y muebles innecesarios y sólo contar con lo básico. Fue duro desprenderse de ellos pero al final puedo decir que valió la pena y mi casa es mucho más cómoda, además de que la limpieza se ha hecho más fácil y rápida.
Paleta de color neutra
Para las paredes y grandes superficies como los techos y pisos, los colores neutros como el blanco, gris, arena o cualquier variante de esas tonalidades son las recomendadas para empezar a definir un estilo nórdico en la decoración. Para los pisos, las maderas son el material recomendado aunque también se pueden utilizar pisos de concreto alisado o baldosas, siempre en tonos neutrales y evitando aquellas con motivos. Lo importante aquí es no saturar y aportar colores más vibrantes mediante objetos decorativos, cuadros y elementos textiles.
El blanco y el gris en las paredes es apto para todas las viviendas, pero especialmente funcional en apartamentos, sobre todo los de poco tamaño ya que tienden a hacer que las estancias parezcan más amplias visualmente. Un plus de utilizar estos colores es que prácticamente todo lo que tengamos va a combinar perfectamente con ellos.
Hace tiempo se han empezado a utilizar colores más oscuros para las paredes. Es una opción que queda muy bien pero más arriesgada ya que el color elegido tiene que combinar con todos los muebles y objetos existentes. Para estar seguros, conviene pedir muestras de todos los colores y aplicarlos en un pequeño sector antes de pintar todo. Otra opción válida y que queda de maravilla es sólo pintar una pared de color, como en la foto de arriba.
Muebles
Buscar muebles de líneas simples y livianos visualmente. Pueden ser una combinación de muebles en madera natural, tanto madera clara como oscura, con otros muebles en hierro, melamina y vidrio. Elegir telas lisas o jaspeadas para los sofás, optando por los estampados con más diseño y motivos como acento decorativo extra. La idea aquí, como en el punto anterior, es no recargar mucho la decoración.
Colores y texturas
Al crear espacios con colores neutrales, cualquier objeto colorido y con textura interesante cobrará mayor importancia y se destacará en la decoración. Lo bueno del estilo nórdico es que con muy poco se puede lograr mucho. Los cojines/almohadones, alfombras, mantas, cuadros y algún adorno pueden alegrar y cambiar completamente cualquier rincón, siempre con moderación. Elegir colores y texturas que aporten calidez a la decoración.
La alfombra, cojines y cuadros son la forma esencial de aportar color en interiores de estilo nórdico. Tienen una ventaja adicional poco considerada: cuando la moda cambia, tan solo reemplazando un par de objetos podemos mantener la decoración al día.
Plantas de interior
En todas las fotos de revistas y producciones de estilo nórdico vemos que siempre hay alguna planta que se destaca, agregando color a la decoración. Es una forma natural y económica de decorar. Lo bueno es que no hay un tipo de planta específico para estos casos y puedes optar por la que más te guste.
En la foto de arriba, vemos como el verde de la planta se destaca de forma natural, alegrando y dándole vida al espacio de manera económica.
Minimalismo
La idea de espacios minimalistas viene de la mano del concepto de no saturar y es clave en la decoración nórdica. Tratar de mantener la cantidad de muebles al mínimo nos garantizará estancias más espaciosas y cómodas. Cada mueble debe tener una función específica, y si no la tiene es probable que podamos prescindir de ellos.
La consigna «menos es más» es la clave. La ventaja de tener menos muebles es que se gana en amplitud y comodidad y podemos optar por muebles de mejor calidad y diseño.
Iluminación
Por último y no menos importante es privilegiar la luz natural evitando obstruir ventanas. Se recomienda utilizar cortinas y géneros muy livianos, también en colores neutrales. Para la luz artificial, siempre colocar las que provean de luz cálida en lugar de fría.
Fotos de Pinterest